domingo, 8 de septiembre de 2013

Los estructuralistas.

Los estructuralistas

Los estructuralistas surgieron a comienzos del siglo XX sosteniendo que pueden abarcar la construcción de la mayoría de las cosas que forman parte del mundo humano. Según decían, tanto la lengua, como la sociedad (e incluso la economía), están compuestas por las unidades primarias y las reglas de sus recíprocas relaciones. Muy pronto, las conclusiones de científicos tales como Ferdinand de Saussure (lingüística) o Claude Lévi-Strauss (antropología) llegaron a crear uno de los métodos más utilizados en el siglo pasado para analizar las obras de nuestra civilización.
Por influencia del pensamiento de sus antecesores, Roland Barthes, escritor y semiólogo francés, editó en el año 1966 el ensayo La introducción al análisis estructural de los relatos en el que trata de emplear los conceptos estructuralistas para encontrar en el relato la estructura interna y los rasgos característicos que sean lo más comunes posible a cada escrito de esta forma.

 http://www.espati.republika.pl/estructuralistas.html

El estructuralismo tiene sus fundamentos en la Filosofía griega de  Aristóteles los cuales fueron reelaborados posteriormente por Averroes en su obra  el Colliget (Tratado universal de medicina) , Para José Alberto Marín Morales  (Filosofía, 1979), el estructuralismo “constituye o parece constituir el punto de partida del actual estructuralismo, a través de los conceptos de mezcla, equilibrio y predominio, y de que todo lo que existe está mezclado en todo, y en especial en el de la temperancia, equilibrio entre las almas o facultades, el espíritu y el calor” .Posteriormente se habló de la crítica estética y literaria, sobre todo alrededor del llamado "Círculo de Praga".
Barthes fue el fundador de la semiótica en Francia junto a los intelectuales de la revista Tel Quel. Dicha fundación suponía un trasvase teórico desde las tesis del estructuralismo lingüístico postulado por Saussure y sus discípulos hasta el ámbito de los modernos lenguajes.
Barthes, la crítica clásica nunca ha prestado atención al lector.
But the reader is the space, in which all the multiple aspects of the text meet. Pero el lector es el espacio en el que todos los múltiples aspectos del texto se encuentran. A text's unity lies not in its origin but in its destination. La unidad de un texto no se encuentra en su origen sino en su destino. "... the birth of the reader must be at the cost of the death of the Author." "... El nacimiento del lector debe ser a costa de la muerte del autor." The study has become the focal point and model for multilevel – nearly playful – literary criticism because of its analytical concentration on the structural elements that constitute the literary whole. El estudio se ha convertido en el punto focal y el modelo de multinivel - casi juguetón - la crítica literaria, por su concentración analítica sobre los elementos estructurales que constituyen el conjunto literario.

estéticohttp://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero19/barthes.html
 The study has become the focal point and model for multilevel – nearly playful – literary criticism because of its analytical concentration on the structural elements that constitute the literary whole.R. Jakobson cuenta que “la cuestión de las relaciones” fue lo que más le impresionó, y esa idea constituye el centro del estructuralismo, destacando un término fundamental, el de “oposición”. Así, la influencia de la lingüística dio lugar a la primera escuela de poéti­ca estructural, y, según Dolezel (1993), Jakobson acuñó el término de “estructuralismo” ya en 1929 para referirse a las teorías del Círculo Lingüístico de Praga
Mukarovski da la primera definición de estructura como “un conjunto de elementos estéticamente actualizados y agrupados en una compleja jerarquía cohesionada por el dominio de uno de los elementos sobre el resto“(1931), y desarrolla otros conceptos como el Tema.






1 comentario: