SUJETO ALFA E IDIOTOPO ALFA
El autor y el sujeto alfa están integrados en casi todos los textos, pero no completamente, esta integración se encuentra en el núcleo duro, ese núcleo duro es el idiotopo alfa elementos que participan en la producción, características del autor biografía, su cultura los participantes secundarios maestros, discípulos, parientes amigos, prologuistas, editores, ilustradores, agradecimientos o las dedicatorias, si el sujeto alfa esta en sincronía con la producción, si esta en diacronía, la fase de recepción y la circulación de sentido vuelve en su recorrido al sujeto alfa, lo que causa consecuencias reacciones de los lectores, cambia las apreciaciones criticas , la venta de libros, y hasta condena de muerte como en el caso de Salman Rushdie,
El sujeto alfa puede verse afectado con la vuelta hacia él en su imagen que se mitifica, deformarse idealizarse, el escritor puede crear y modificar su imagen, su imagen seguirá modificándose, por los lectores de sus textos, como sucede con los clásicos que las imágenes de los autores o las de los personajes son más conocida que sus textos, la evolución histórica del sujeto alfa es lenta, pero con algún acontecimiento, nacimiento, muerte que genera un estudio de sus textos su imagen puede ser modificada repentinamente.
Los núcleos duros tienen poca información biográfica con el tiempo se les van agregando aportes con las diferentes interpretaciones, mistificaciones, epígonos, imitadores, ilustradores, adaptadores, así la imagen ya no es la misma que el núcleo generador,.
El sujeto alfa en la tradición oral no se construye por la persona real o supuesta de un autor o varios autores, representa el núcleo generador de una producción verbal en la que los elementos materiales, tema, mundos representados, personajes, creencias, esquemas narrativos figuras, son a la vez colectivos, múltiples en los tiempos, en los espacios variables, es resistente porque se transmite oralmente y se construye a través del tiempo y de civilizaciones, el sujeto alfa es el sujeto mediador entre el conjunto colectivo y el construido por la tradición oral y el sujeto receptor.
El autor inventado representa el núcleo unificador de del sujeto alfa, no importa que no tenga biografía, ningún documento o ninguna característica.
En las obras anónimas el sujeto alfa no necesitaba un núcleo individual, el individuo no detenía la l función generadora, el núcleo autentico era la fuente donde el artista encontraba la fuerza creadora, en el prologo de La vida de Lazarillo de Tormes el sujeto alfa tiene un núcleo compuesto de autor, narrador y personaje.
El idiotopo alfa es donde se produce la información por medio de signos es un sistema complejo y es abierto en la medida que esta contantemente en comunicación con su medio ambiente lingüístico socio-histórico, cultural, el idiotopo se forma de elementos psíquicos y biográficos,de la persona y los elementos del medio ambiente tempo, espacio personas , acontecimientos con los que se ha relacionado directa o indirectamente,.
En el idiotopo alfa la dimensiona inconsciente esta estructurada como un lenguaje, la configuración del idiotopo del sujeto alfa el sujeto alfa dependerá de sus competencias de sus preferencias de sus deseos de sus proyectos de sus inhibiciones, de la influencia de los aspectos de su contexto, el idiotopo alfa va a dar forma al semiotopo del texto en su fase de producción un componente fundamental de el idiotopo alfa es la memoria de todo lo que el sujetoha visto, oído, asimilado, aprendido, integrado en todos los campos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario